

Leer más...
Site independiente que propone abrir un debate desacomplejado sobre la mejorabilidad del paradigma productivo: Lean Management
Etiquetas: AfterLean, Doctor Obvio
Etiquetas: Sensei Toi-Yoda
Inauguramos hoy una nueva sección a la que bautizaremos como AfterLean Gold Product.
Una vez recuperado el artículo de Enrique, nos pusimos a buscar una solución AfterLean al problema, y pese a que encontrar una solución AfterLean al problema agrícola parecía sumamente espinoso, parece que hemos encontrado algo que cumple con creces nuestras 4 premisas: La Granja Vertical
El hecho de que sean invernaderos y no parcelas dedicadas a la agricultura intensiva asegura un mayor rendimiento (productividad) por hectárea. La posibilidad de sostener las torres sobre un dique artificial en el puerto y alimentar los cultivos con agua marina tratada, aseguraría las cosechas y la producción de manera sostenida, lo que redundaría en una mayor bajada de precios posterior.
Aprobado!!!
Etiquetas: Afterlean Gold Product, Doctor Obvio
Mis queridos compañeros, en artículos anteriores hemos visto tres desperdicios, Motion, el movimiento innecesario, la Espera o parada y el transporte. Vamos ahora con el cuarto y quizás más abominable de los desperdicios, la sobreproducción.
Etiquetas: lean, Sensei Ohno, waste
Etiquetas: Doctor Obvio, Sinceridad
Primera intervención, me presento, soy Mr. Seiton (una persona muy organizada)
Las vacaciones son el mayor concepto que más define al término LEAN. El LEAN estira hasta lo más inenexflexible (palabro que me acabo e inventar, espero que me perdoneis pero es muy tarde y tendría que estar durmiendo).
LEAN estira y estira, nunca empuja, empujar no es LEAN. Yo quiero estirar mis vacacines mas allá de lo estirable (otro palabro seguro).
Lo único que me gusta del LEAN es la palabra "ESTIRAR", y sobre soto si se trata de mis vacaciones.
Mr. Seiton
Soy organizado, pero en vacaciones me gusta anarquizar mi estado natural.
Etiquetas: disciplina militar, Doctor Obvio, Sargento Hunter
Etiquetas: Doctor Obvio
stas imagenes pueden herir la sensibilidad de las personas con espíritus frágiles.
No intenten repetir esto en sus casas.
Antes de verlo consulten con su farmacéutico.
Aún están ahí... vale, ustedes lo han querido, allá va:
Bueno amigos, me voy de vacaciones a un lugar indeterminado entre la Polinesia y la Patagonia... estaré un tiempo sin aparecer por aquí (hasta que se le pase el mosqueo al Doc).
Hasta luego Lucas!!!
Etiquetas: Afterleancadas, Doctor Obvio, El Petanca
Etiquetas: Doctor Obvio, estos japos...
Etiquetas: Sensei Ohno
Merck es una empresa líder en el sector químico y farmacéutico alemán.
Para que se hagan una pequeña idea del tamaño del grupo, lo compararemos con empresas conocidas para que sea más sencillo extrapolarlo:
Beneficio neto 2008 (datos actualizados 3er. cuarto del año)
MERCK:
3.275 millones de dólares
APPLE:
3.496 millones de dólares
DELL:
2.947 millones de dólares
BOEING:
4.047 millones de dólares
MORGAN STANLEY:
3.209 millones de dólares
Se trata de la cuarta farmacéutica del mundo, superada tan solo por Johnson & Johnson, Pfizer y Abbot Laboratories y se encuentra situada en el Top 100 mundial total.
El pasado mes de diciembre de 2007, MERCK anunció un expediente de regulación que afectaría a 100 de los 600 trabajadores de su planta de producción en Mollet del Vallés (Barcelona)
La medida era adoptada por MERCK tras encargar un estudio a una consultoría externa sobre los costes de la planta. El informe destacaba la necesidad de elevar los niveles de productividad para seguir siendo competitivos en el mercado europeo.
¿Cuáles fueron las medidas adoptadas?
1. Trasladar la sede social y fiscal de Mollet a Madrid
2. Llevarse los departamentos de mayor valor añadido a la capital del país (oncología, investigación clínica y éticos)
3. Cierre del laboratorio de Bioinvestigación en Barcelona (34 trabajadores)
4. Recortes de personal (logística, control de calidad, ingeniería y compras, y sobre todo, personal propio de las líneas de producción).
El informe detallaba que la reducción de personal en las líneas de producción era debido a un rediseño de procesos y a la introducción de medidas para mejorar la competitividad.
Algunas cosas que sorprenden del informe y las medidas adoptadas, son la sustitución del Director de Producción. Jaume Codina, tras 29 años en la compañía, era invitado a prejubilarse.
Imaginamos que es mucho más sencillo emprender una remodelación de los procesos sin la 'molesta' figura del Director de Producción anterior.
Mientras que en Japón se valora la experiencia y se eleva a la categoría de imprescindible el valor aportado por los empleados de mayor recorrido en la empresa, el Lean Management 'olvida' esa parte de la filosofía oriental reformulando el concepto y convirtiendo en 'desperdicio' esa sabiduría implícita.
Merck ha unido el rediseño de procesos a 100 despidos.
Curiosamente, un par de meses después del expediente de regulación, Merck anunciaba la finalización de las obras en la misma factoría de Mollet y con un coste que excede los 3 millones de euros.
El 17.07, el alcalde de Mollet (que ya no se acuerda de los 100 despidos) y la presidenta de Merck España han inaugurado las nuevas instalaciones (imaginamos que imprescindibles para aumentar la productividad de la planta).Entre las obras destaca:
1- Todos los trabajadores de Merck cuentan ahora con una plaza de aparcamiento ¡cubierta!
2- Nuevo ajardinamiento de 2.500 m2 con un diseño que optimiza el riego
3- Urbanizado de 9.500 m2 de calles y aceras
4- (Esta es buena Kurt) Adecuación de espacios con una superficie de 22.000 m2 para la futura construcción de edificios que amplíen la planta.
Una de las medidas que incorporará la multinacional para aumentar la productividad es la inclusión de una prima por no absentismo. Actualmente la tasa de absentismo de la factoría de Mollet es del 11%, y el objetivo es rebajarlo hasta el 6%...
¿Eran necesarias tantas alforjas para este viaje?
No es cuestión de pagar más o menos, de poner una prima que beneficie a los que son puntuales... es cuestión de disciplina colectiva, de sentido de la responsabilidad, de indentificación con la empresa. Señores de MERKT, ¿un 11%? Tienen ustedes un serio problema. Los datos de absentismo en España (actualizado a junio 08) son del 6%. Es decir, los señores de Merck casi duplican ese ratio.
Que nadie se lleve a engaño, (nota mental: publicar un post sobre absentismo laboral) el absentismo se debe a la insatisfacción laboral. Y eso, señores de Merck, es imputable únicamente a su pésima gestión de sus recursos humanos. No es cuestión de ofrecer techo cubierto para los automóviles de sus trabajadores... No se trata de que la entrada de la empresa parezca los jardines de Versalles... Se trata de que el trabajador se sienta importante y respetado dentro de la empresa, consiste en que pueda conciliar su vida laboral y familiar, en que pueda mirarse al espejo y no se avergüence de su lugar de trabajo, radica en la habilidad de que sienta su trabajo como una parte importante de su vida... está claro, que ustedes, no lo consiguen.Ni lo conseguirán. Adaptan metodología productiva japonesa.
¿Saben qué absentismo escolar tiene Japón? No se preocupen, los consultores Afterlean somos gratis (de momento). Un 4%.
Pero... y el español... ¿conocen el dato de absentismo escolar español? También se lo diremos: ¡Un 34%! ¡El mayor del ¡mundo! Toma ya.
Es un problema de base. La disciplinada escuela japonesa no es 'importable'. No sean ilusos, su productividad posterior, tampoco. ¡Despierten!
Eso sí, ahora si bajan los beneficios de nuevo, lo achacan a la productividad y vuelven a rediseñar los procesos gracias a otra consultora y se cepillan ustedes a otros 100 trabajadores. Ningún problema. Ya saben, ellos no entienden lo que es el Management y creen que un tal Kaizen es un fulano que se ha cargado a unos cuantos compañeros con los que solían desayunar cada día.Lo triste de todo esto es que Merck, una empresa que data del año 1668 y con 31.000 trabajadores, crea que para ser competitiva necesita un informe de una consultora externa que le indique el camino a seguir: matar al burro de hambre.
Etiquetas: Implementación lean, Sensei Ohno, waste
Etiquetas: Doctor Obvio, Herramientas AfterLean
Etiquetas: Doctor Obvio
Etiquetas: Doctor Obvio, Mirada Crítica
También defiende la ineficacia del Lean Magement como herramienta de innovación real. Por ello, he chequeado una lista de 5 siglos de inventos cruciales que canviaron el mundo, para jugar al quién es quién en los últimos 500 años de ciencia.
En una horquilla temporal que nos lleva por una línea del tiempo desde 1532 a 1994, esta es la 'nacionalidad' de las principales innovaciones que hacen que hoy vivamos como lo hacemos:
USA: 130 inventos
EUROPA: 144 inventos
JAPÓN: 1 invento ¿?
Los amigos de Taiichi Ohno, aportaron una invención reseñable en 5 siglos... y lo mejor es que fue un descubrimiento compartido con los muchachos holandeses (Compact Disc)
http://es.encarta.msn.com/media_461532659/Inventos_y_descubrimientos_notables.html
Sin comentarios.
Leer más...Etiquetas: Doctor Obvio, Mirada Crítica
En nuestro empeño por encontrar las limitaciones del sistema Lean en unidades de proceso occidentales, la planificación de eventos Gemba Kaizen destaca por su manifiesta ineficacia si se ejecuta sin la adaptación necesaria a nuestra realidad y entorno.
Etiquetas: AfterLean, Diccionario Lean, Doctor Obvio
La idea es simple, el factor humano infra-utilizado, es un desperdicio.
Espero que les sea util. Eviten el desperdicio en sus celulas de manufactura, que nadie pare.
Sensei Ohno
Etiquetas: Implementación lean, lean, Sensei Ohno, waste
Sin comentarios... todo tuyo Kurt, tómalo como un pase en profundidad para que remates a puerta vacía : )
Leer más...
Etiquetas: Doctor Obvio, Toyota
1. Formación AfterLean. Es la base del éxito. La repetición de los katas hasta lograr la excelencia y la iluminación personal.
2. Standard Work: Solo hay una manera de hacer algo y todos lo hacemos igual. No importa cuántas almas sean pues una sola corriente vital las mueve a todas.
3. 5'S: Importantísimo mantener el orden en la formación. Hay una sitio para cada pelotón y cada individuo está en su sitio dentro de ese pelotón.
4. Eliminando movimiento: Un rápido desplazamiento ordenado y ágil es indispensable para una fuerza de choque bien entrenada.
5. No sonreír jamás: La más importante de todas. Todo ejército que se precie debe mantener siempre la seriedad y la compostura aún sabiéndose superior al rival.
Viendo a esos chicos... si no fuera por mi carácter forjado en la adversidad y la nobleza del soldado español... soltaría un amago de lágrima.
¡Muchachos! ¡sois el orgullo de vuestro país!
Etiquetas: disciplina militar, Sargento Hunter
Etiquetas: Implementación lean, lean, Sensei Ohno, waste
Por un imperdonable error, Kurt 'obvió' su fotografía.
Para el regocijo de sus fans, cuelgo una fotografía en la que aparecemos después de una cena en casa de Kurt, celebrando mi reciente cumpleaños.
Etiquetas: amor, Doctor Obvio
La colección de fotos es de Michael Wolf y puedes visitar la colección entera aquí: http://www.photomichaelwolf.com/100x100/
Se titula 100x100 haciendo referencia a que son unos 100 pies cuadrados, para que nos entendamos 9 metros cuadrados.
Esperemos que no se dé una vuelta por ahí la Ministra de Vivienda y coja ideas...
Etiquetas: a las barricadas, cultura china, El Petanca
Copyright © 2007 - Más allá del Lean - Usando Blogger
Illacrimo - Diseño de Design Disease
- A blogger por Blog and Web